Últimos Artículos
Portal de Revistas Electrónicas



CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR


Ver Artículo
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS


Ver Artículo
DESPULPADORA DE FRUTAS, UN ESTUDIO FINANCIERO: CASO MUNICIPIO DE SINCELEJO EN SUCRE


Ver Artículo
DESPULPADORA DE FRUTAS, UN ESTUDIO FINANCIERO: CASO MUNICIPIO DE SINCELEJO EN SUCRE


Ver Artículo
INCIDENCIA DEL LIDERAZGO EN LA PRODUCTIVIDAD DEL CAPITAL HUMANO


Ver Artículo
INCIDENCIA DEL LIDERAZGO EN LA PRODUCTIVIDAD DEL CAPITAL HUMANO


Ver Artículo
Revista Pensamiento Gerencial


Ver Artículo
REVISTA PENSAMIENTO GERENCIAL


Ver Artículo
Revista Pensamiento Gerencial


Ver Artículo
LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS VERDES EN COLOMBIA


Ver Artículo
LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES: UN PERFIL PARA LA CIUDAD DE SINCELEJO


Ver Artículo
MEJORA DEL RENDIMIENTO LABORAL MEDIANTE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS: CASO SERVICIOS EN SALUD


Ver Artículo
MEJORA DEL RENDIMIENTO LABORAL MEDIANTE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS: CASO SERVICIOS EN SALUD


Ver Artículo
DESARROLLO EMPRESARIAL REGIONAL: LIMITANTES Y EXPECTATIVAS


Ver Artículo
DESARROLLO EMPRESARIAL REGIONAL: LIMITANTES Y EXPECTATIVAS


Ver Artículo
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL ECUADOR DURANTE EL PERIODO 1950 – 2019


Ver Artículo
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES: UN PASO MÁS EN LA EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA HUMANA


Ver Artículo
GESTIÓN FINANCIERA ¿ÉXITO O FRACASO DE UNA ORGANIZACIÓN?


Ver Artículo
Edición Completa 2021-2


Ver Artículo
GERENCIA SUSTENTABLE COMO FACTOR COMPETITIVO EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURERO DE LA CIUDAD DE MACHALA, AÑO 2023


Ver Artículo
GESTIÓN FINANCIERA ¿ÉXITO O FRACASO DE UNA ORGANIZACIÓN?


Ver Artículo
ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DE LOS DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE VENEZUELA EN EL PERIODO 1954 – 2019


Ver Artículo
EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE Y NEGOCIOS COMPLEMENTARIOS EN SINCELEJO, 1950 – 1970


Ver Artículo
EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE Y NEGOCIOS COMPLEMENTARIOS EN SINCELEJO, 1950 – 1970


Ver Artículo
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR


Ver Artículo
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR


Ver Artículo
IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LA CANASTA ACCIONARIA DEL COLCAP EN COLOMBIA


Ver Artículo
EQUILIBRIO DEL MERCADO DE ARROZ EN COLOMBIA EN EL PERIODO 1970-2013


Ver Artículo
UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD TURÍSTICA DE MANABÍ


Ver Artículo
CAMBIO CLIMÁTICO: ANÁLISIS, PERSPECTIVAS Y APROXIMACIÓN A LOS EFECTOS ECONÓMICOS


Ver Artículo
ANÁLISIS EMPÍRICO DE LA LEY DE WAGNER EN LA ECONOMÍA ECUATORIA


Ver Artículo
EMPRESAS Y EMPRENDEDORES EN SINCELEJO: ALMACÉN CASA JAIRO, UNA TRADICIÓN QUE PERMANECE


Ver Artículo
Edición Completa (núm. 8)


Ver Artículo
TURISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE: CONCEPTOS Y APROXIMACIONES A LA REALIDAD


Ver Artículo
LA NUEVA ECONOMÍA INSTITUCIONAL Y LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DEL DESEMPEÑO ECONÓMICO: UN ENFOQUE A PARTIR DE DOUGLASS NORTH


Ver Artículo
ENFOQUES TEÓRICOS DE MODELIZACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO REAL


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
LA NEGOCIACIÓN DISTRIBUTIVA Y COLABORATIVA COMO MECANISMOS ALTERNOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


Ver Artículo
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS POR INTEGRANTES DE MER-COSUR-ALIANZA DEL PACÍFICO


Ver Artículo
MAICAO: UNA CIUDAD TRANSFRONTERIZA EN LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA


Ver Artículo
ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO: CASO ECUADOR


Ver Artículo
CONFIANZA EN LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS VIRTUALES: LA BASE DE LAS FINTECH


Ver Artículo
INVERSIÓN, AHORRO Y MOVILIDAD DE CAPITAL EN EL ECUADOR: EVALUACIÓN DE LA PARADOJA FELDSTEIN-HORIOKA


Ver Artículo
TODOS QUEREMOS CALIDAD, PERO ALCANZARLA CUESTA.


Ver Artículo
PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE CON BASE EN EL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA


Ver Artículo
INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA CIUDAD DE SINCELEJO AÑO 2010 Y 2011


Ver Artículo
POLÍTICA EN LA CIVILIZACIÓN CAPITALISTA


Ver Artículo
USO Y DEPENDENCIA DE LAS REMESAS EXTERIOR EN LA COMUNIDAD UNISUCREÑA


Ver Artículo
MIRADA A LA VALORACIÓN EMPRESARIAL COMO MÉTODO AUTORITARIO EN LAS MIPYMES


Ver Artículo
MIRADA AL LIDERAZGO INNOVADOR EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS COLOMBIANAS.


Ver Artículo
PODER Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: LAS CLAVES DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.


Ver Artículo
NUEVO REGIONALISMO INTERNACIONAL: SUS EXPRESIONES EN LATINOAMÉRICA.


Ver Artículo
NUMERO COMPLETO


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
CONTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA GERENCIA DE PROYECTOS


Ver Artículo
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LA POBREZA EN COLOMBIA


Ver Artículo
INCURSIÓN DE LAS PYMES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN EL MERCADO BURSÁTIL


Ver Artículo
EL CRÉDITO INFORMAL EN LAS MIPYMES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE


Ver Artículo
FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y JURÍDICOS PARA APLICAR LA TEORÍA DE LA INMISIÓN EN LA LEGISLACIÓN CIVIL COLOMBIANA.


Ver Artículo
NUMERO COMPLETO


Ver Artículo
REVISIÓN AL EJERCICIO DEL PODER Y EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LA E.F.


Ver Artículo
LA CULTURA Y LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS


Ver Artículo
LA PRÁCTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA MINERÍA LATINOAMERICANA


Ver Artículo
EL ESTADO DE BIENESTAR: UNA APROXIMACIÓN A LA INTERVENCIÓN ESTATAL


Ver Artículo
PERSPECTIVA ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES DE BASE: CASO JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL


Ver Artículo
ENTREPRENEURSHIP Y GERENCIA ESTRATEGICA, AVANCES DE INVESTIGACIONES PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD


Ver Artículo
ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN UTILIZADOS EN ARGENTINA, CHILE Y PERÚ


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
FUNDAMENTOS HISTORICO-ECONOMICOS DE LA ADMINISTRACIÓN


Ver Artículo
LA GLOBALIZACIÓN Y LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA ¿EL FIN A LAS GUERRAS MUNDIALES?


Ver Artículo
ANÁLISIS DEL SECTOR SALUD Y SU COMPLEJIDAD A LA POBLACIÓN JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO


Ver Artículo
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO


Ver Artículo
DEL MANAGEMENT A LA DIRECCION DE EMPRESAS


Ver Artículo
ACUERDO DROGAS ILICITAS: GOBIERNO COLOMBIA – FARC-EP


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO


Ver Artículo
LA ECONOMÍA DEL BAJO SAN JORGE


Ver Artículo
EL RECURSO DE LA CULTURA EN PLANES DE DESARROLLO MUNICIPALES DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA


Ver Artículo
CRÓNICA DE UNA CRISIS ANUNCIADA: LA HISTORIA DE UNA BURBUJA


Ver Artículo
POLÍTICA, GEOECONOMÍA, ECONOMÍA Y CULTURA. “Influencias en el mundo actual”.


Ver Artículo
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS


Ver Artículo
PROCESOS DE PLANEACION Y ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA ELECTRICARIBE S. A DE LA CIUDAD DE SINCELEJO EN 2011-02.


Ver Artículo
PROCESO DE DIRECCIÓN EN EL HOTEL MARSELLA DE LA CIUDAD DE SINCELEJO


Ver Artículo
LA INFLUENCIA DE LE FAMILIA EN EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL - EL CASO DE TRES PYMES DE LOS SECTORES COMERCIAL Y DE SERVICIOS DE LE CIUDAD DE SINCELEJO SUCRE-.


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
CULTURA CIUDADANA, EN LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE


Ver Artículo
PROCESOS DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Jornada matinal de la ciudad de Sincelejo en 2011-029.


Ver Artículo
ANÁLISIS DEL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA EMPRESA INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSAS S.A., de la ciudad de Corozal en 2012-01


Ver Artículo
Incidencia del Liderazgo en la Productividad del Capital Humano


Ver Artículo
Previous Next