LA ECONOMÍA DEL BAJO SAN JORGE
Resumen
Luego de albergar una de las sociedades prehispánicas mas prosperas de lo que actualmente es Colombia, el bajo San Jorge se convirtió en una de las subregiones colombianas con mayor incidencia de la pobreza. Como factor explicativo de este hecho se propone la alta concentracion de la propiedad sobre la tierra. Esto ha llevado a un uso inadecuado del suelo, caracterizado por el predominio de actividades ganaderas a pesar de que la zona tiene un alto potencial agrícola. De esta manera, se configuró una sociedad que abandonó el legado Zenú, basado en un modelo de produccion agrícola y el control hidráulico.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-09-16
Cómo citar
Sanchez Jabba, A. (2014). LA ECONOMÍA DEL BAJO SAN JORGE. Revista Pensamiento Gerencial, (2). https://doi.org/10.24188/rpg.v0i2.137
Número
Sección
Artículos