ACUERDO DROGAS ILICITAS: GOBIERNO COLOMBIA – FARC-EP

Contenido principal del artículo

Miguel Atencia Polo

Resumen

Los actuales acuerdos del Gobierno y las Farc, buscan acabar definitivamente con la expresión de la lucha armada en el ambiente político colombiano y generar una apertura política que le permita a los diferentes actores del conflicto participar en igualdad de condiciones, disfrutando el derecho de elegir y ser elegido, además asumen el debate frente a una realidad que alimenta el conflicto, que lo exacerba, lo profundiza como lo es el narcotráfico, que es la base principal que financia y sostiene la existencia de estos grupos armados.

Se puede decir que la política antidroga para funcionar en el país requiere de ante mano que los colombianos venzan la desconfianza de creer que las Farc, van a abandonar un negocio tan rentable como lo es el narcotráfico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Sucre
Editorial 
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)

Detalles del artículo

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC