LA INFLUENCIA DE LE FAMILIA EN EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL - EL CASO DE TRES PYMES DE LOS SECTORES COMERCIAL Y DE SERVICIOS DE LE CIUDAD DE SINCELEJO SUCRE-.

Contenido principal del artículo

Álvaro Enrique Santamaría Escobar
Universidad de Sucre
Eider Manuel Moreno Arias
Universidad de Sucre
Eliany Fabiola Torres Torres
Universidad de Sucre
Wilson Cadrazco Parra
Universidad de Sucre

Resumen

El objetivo de este trabajo es determinar la influencia de la familia en el emprendimiento empresarial en las empresas del sector comercio y de servicios de la ciudad de Sincelejo, Sucre. El estudio, de carácter descriptivo, se apoyó en los constructos teóricos de Orrego, Swedberg, Whittington, Caldas, Carrasco, Gámez, Goss, Robbins y Decenzo relacionados con el emprendimiento empresarial.

Finalmente se determinaron varios factores determinantes del emprendimiento empresarial relacionados con la influencia de la familia, como lo son el establecimiento de una red de contactos, la existencia previa de experiencia laboral y antecedentes empresariales en el grupo familiar, el liderazgo ejercido por el fundador, el uso del parentesco como mecanismo de subordinación, la necesidad de logro del emprendedor y su familia, y en las generaciones recientes, la formación técnica y profesional, entre otras características.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
5
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Sucre
Editorial 
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)

Detalles del artículo