Cargando audio

Comportamiento en cautiverio del morrocoy (geochelone carbonaria) durante la época reproductiva

Captivity behavior of redfoot tortoise (geochelone carbonaria) during the reproductive season

Contenido principal del artículo

VÍCTOR MARTÍNEZ-TORRES
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Sucre, Colombia
LUIS GÓMEZ-ALDANA
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Sucre, Colombia
JAIME DE LA OSSA
Profesor Titular Universidad de Sucre, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Colombia. Grupo de Investigación en Biodiversidad Tropical.

Resumen

Con fin de conocer el comportamiento reproductivo de G. carbonaria en cautiverio, se seleccionaron doce ejemplares, tres machos y nueve hembras, de tamaños similares, con una talla promedio de 34,35 cm de longitud total de caparazón (DS=4,74). Los especímenes seleccionados fueron mantenidos en cautiverio (densidad de 0,08 ind/m2 ). El comportamiento reproductivo se evaluó entre los meses de febrero y abril del año 2009. Durante el mes de febrero no se observó ningún despliegue de tipo reproductivo, sin embargo éste aumentó conforme se incrementaban las lluvias. En las categorías y eventos evaluados se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los eventos vocalización (p<0,001) y cópula (p<0,001). El periodo dedicado a la evaluación del comportamiento reproductivo, sugiere que G. carbonaria en cautiverio lleva a cabo dicho comportamiento en las horas de la tarde. No se observó diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) con respecto al tiempo dedicado a los eventos de las categorías de manutención, locomoción, alimentación, social agonístico y social no agonístico. Las observaciones registradas señalan que G. carbonaria en cautiverio no presenta limitaciones reproductivas.

Descargas

Detalles del artículo

Referencias / Ver

Citado por

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.