Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia

Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia

Contenido principal del artículo

JAIME DE LA OSSA
Profesor Universidad de Sucre, Colombia, Grupo de Investigación en Biodiversidad Tropical
ALCIDES SAMPEDRO-MARIN
Profesor Universidad de Sucre, Colombia, Grupo de Investigación en Biodiversidad Tropica
SILVIA GALVÁN GUEVARA
Grupo de Investigación en Biodiversidad Tropical, Universidad de Sucre, Colombia
ALEJANDRO DE LA OSSA-LACAYO
Universidad Javeriana de Colombia

Resumen

El 20 de octubre y el 3 de noviembre de 2008 fueron recolectados sendos ejemplares de Pseudis paradoxa, los que fueron entregados a investigadores del Grupo de Biodiversidad Tropical, de la Universidad de Sucre. El hecho causó expectación en la población sucreña porque se trataba de dos individuos metamórficos, que en esta especie presentan la cola muy grande, lo que les da un aspecto extraño, que fue interpretado como algo sobrenatural por los recolectores y personas de esas zonas. Un espécimen (20 de octubre) fue colectado en el jagüey de la granja El Perico, de la Universidad de Sucre, localizada en los 9º 12´ 45.1´´ N y 75º 24´ 1.8´´ O, a una altura s. n. m. de 146 m y perteneciente políticamente al municipio de Sampués, departamento de Sucre, Colombia. El referido jaguey posee un área de 0,5 ha aproximadamente. El segundo ejemplar (3 de noviembre) fue capturado en un jagüey de similares características, al Sur de Betulia, municipio del mismo nombre que está situado en los 9º 15’ 49.54” N y los 75º 14’ 24.41” O, a una altura s. n. m. de 129 m.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2709
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Sucre
Editorial 
Universidad de Sucre

Detalles del artículo

Referencias / Ver

ARIAS, M. M.; PELTZER, P. M.; LAJMANOVICH, R. C. 2002. Diet of the giant tadpole Pseudis paradoxa platensis (Anura, Pseudidae) from Argentina. Phyllomedusa 1:97-100.

BOKERMANN, W. C. A. 1967. Girinos de anfíbios brasileiros - 3: Sobre um girino gigante de Pseudis paradoxa (Amphibia: Pseudidae). Revista Brasileira de Biologia 27:209-212.

BOSCH, J.; DE LA RIVA, I.; MÁRQUEZ, R. 1996. The calling behaviour of Lysapsus limellus and Pseudis paradoxa (Amphibia: Anura: Pseudidae). Folia Zoologica 45:49-55.

BRANDÃO, R. A.; GARDA, A.; BRAZ, V.; FONSECA, B. 2003. Observations on the ecology of Pseudis bolbodactyla (Anura, Pseudidae) in central Brazil. Phyllomedusa 2(1):3-8.

BRANDÃO, R. A.; PÉRES JR, A. K. 2001. Levantamento da herpetofauna na área de influência do Aproveitamento Hidroelétrico da UHE Luís Eduardo Magalhães (Palmas, TO). Humanitas 3:35-50.

CARAMASCHI, U.; GONÇALVES DA CRUZ, C. A. 1998. Notas taxonômicas de Pseudis fusca garman e P. bolbodactyla a. Lutz, con a descripçao de uma nova espécie correlata (Anura, Pseudidae). Revi. Bras. Zool. 15(4):929-944.

CEI, J. M. 1980. Amphibians of Argentina. Monitore Zoologico Italiano 2:1-609. COCHRAN, D. M.; GOIN, C. J. 1970. Frogs of Colombia. U.S. Nat. Mus. Bull. 288:654-655.

DE LA RIVA, I. 1999. Notes on the paradox frog, Pseudis paradoxa, in Bolivia. British Herpetological Society Bulletin 68:14-19.

DE SOUZA, S. C. R.; KURIBARA, C. M. 2006. Metabolic scaling associated with unusual size changes during larval development of the frog, Pseudis paradoxa. The Journal of Experimental Biology 209:1651-1661.

DIXON, J. R.; MERCOLLI, C.; YANOSKY, A. A. 1995. Some aspects of the ecology of Pseudis paradoxa from northeastern Argentina. Herpetological Review 26:183-185.

DUELLMAN, W. E.; L. TRUEB, L. 1986. Biology of Amphibians. McGraw-Hill. New York.

DURÉ, M. I.; A. I. KHER, A. I. 2001. Differential exploitation of trophic resources by two pseudid frogs from Corrientes, Argentina. Journal of Herpetology 35:340-343.

EMERSON, S. B. 1988. The giant tadpole of Pseudis paradoxa. Biol. J. Linn. Soc. 34:93–104.

GALLARDO, J. M. 1961. On the species of Pseudidae (Amphibia, Anura). Bulletin of the Museum of Comparative Zoology 125:111-134. GOSNER, K. L. 1960. A simplified table for staging anuran enbryos and larvae with notes on identification. Herpetologica 16:193-189

HERNÁNDEZ, C. J.; SÁNCHEZ, P. H. 1992. Biomas terrestre de Colombia. Pág.153-176. En: La biodiversidad biológica de Iberoámerica I. Halffter, G (ed). CYTED, Inst Mex. De Ecología y secretaría de Desarrollo Social. México DF.

HOLDRIDGE, L. 1967. Life zone ecology. Tropical Science Center. San José de Costa Rica.

KERH, A. I.; BASSO, N. G. 1990. Description of the tadpole of Lysapsus limellus (ANURA: PSEUDIDAE) and some considerations on its biology. Copeia 1990(2):573-575.

LYNCH, J.D. 1979. The amphibians of the lowland tropical rainforests. Págs. 189-215 en: Duellman, W.E. (ed.), South American Herpetofauna: Its Origin, Evolution, and Dispersal. The Museum of Natural History. The University of Kansas, Kansas.

MORALES, V. C.; CHANDLER, M. 1992. First record of Pseudis paradoxa (Anura: Pseudidae) in Peru, with notes on its distress call and habitat. Caribbean Journal of Science 28:224-226.

SÁ, R. O.; LAVILLA. E. O. 1997. The tadpole of Pseudis minuta (Anura: Pseudidae), an apparent case of heterochrony. Amphibia-Reptilia 18:229-240.

SAVAGE, J. M.; CARVALHO. A. L. 1953. The family position of neotropical frogs currently referred to the genus Pseudis. Zoologica 38: 193-200

Citado por

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.