Cargando audio

Classificação dos sistemas de produção e grau de impacto ambiental das pisciculturas no estado do Amazonas, Brasil

Classification of production systems and degree of environmental impact of fishfarming in the state of Amazonas, Brazil Caracterizácion de la creacíon de pesces en Amazonia Brasileña

Contenido principal del artículo

Carlos André Silva Lima, M.SC
Universidade Federal do Amazonas (UFAM). Av. General Rodrigo Octávio, 6.200, Coroado – CEP: 69.077-000 – Manaus – AM – Brasil.
Marcia Regina Fragoso Bussons, PHD
Escola Superior Batista do Amazonas (ESBAM). Rua Leonor Teles, 153 - Adrianópolis, Manaus - AM – CEP: 69.057-510 – Manaus – AM – Brasil. E-mail: mmachadobussons@gmail.com
Jackson Pantoja-Lima, PHD
Instituto Federal do Amazonas - IFAM Campus Presidente Figueiredo

Resumen

La piscicultura es una actividad zootécnica que más tiene crecido en los últimos años, en especial en la Amazonia Brasileña. El presente estudio fue realizado en el Estado del Amazonas, uno de los mayores consumidores de pescado en el Brasil. El estudio fue realizado con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción, el grado de severidad de impactos ambientales que esa actividad promueve a los ambientes Amazónicos son las perspectivas de desenvolvimiento futuro en las diferentes meso regiones del estado. Las investigaciones fueran realizadas por el medio de la coleta de dados secundarios fornecidos por el instituto de Protección Ambiental del Amazonas (IPAAM), que posee registrado y almacenado 1.382 pisciculturas en su banco de datos. Para las investigaciones, las informaciones de los procesos del IPAAM fueran examinadas y organizadas por micro regiones del estado, explotando sus principales indicadores técnicos, las infraestructuras de producciones de formas jóvenes, el tamaño de los emprendimientos y el encuadramiento del grado de severidad de impacto ambiental por porte de la piscicultura. Los resultados obtenidos muestran que la piscicultura es platicada mayoritariamente para engorda de Tambaqui con finalidad de comercialización, realizada en estructuras de tierra firme (viveros escavados y represas) en pequeñas áreas inundadas, con implicaciones de sistemas semi intesivo de producción, siendo desarrollada próximo al centro consumidor (Manaus), tiendo como causa de su concentración factores logísticos y de infraestructura disponibles, con la mayoría de los emprendimientos encuadramiento como bajo grado de severidad de impacto ambiental. 

Descargas

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Referencias / Ver

Citado por

Artículos más leídos del mismo autor/a