Determinación de adulteración y aceptabilidad de mieles (apis mellifera) comercializadas en Cartagena, bolívar, Colombia
Determination of adulteration and honeys acceptability (apis mellifera) market in Cartagena, bolivar. Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad de Sucre
- Editorial
- Universidad de Sucre
Detalles del artículo
Referencias / Ver
AOAC. 1990. Official methods of analysis of the association of analytical chemists. 15th Edition. Association of Official Analytical Chemists, Inc. Arlington, Virginia. BIANCHI, E.M., 1981. La miel, características y composición - Análisis y Adulteraciones. Editorial UNSE-CEDIA. Santiago del Estero. Argentina.
CIM. International Honey Commission. 2000. Honey quality, methods of analysis and international regulatory standards: review of the work of the International Honey Commission. Mitt. Geb. Lebensmittelunters. Hyg. 90(1):108-125.
CODEX ALIMENTARIUS. FAO/WHO. 1993. Comisión internacional. Norma mundial para mieles. Codex staN. rev. Roma, 12-1981
COLL, F.; VILLAT, C.; LAPORTE, G.; NOIA, M.; MESTORINO, N. 2008. Características microbiológicas de la miel. Revisión Bibliográfica. Revista Veterinaria Cuyana 3(1-2):29:34.
ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. 1998. Norma NTC 1273 para mieles. Bogotá, Colombia.
LAVERDE, J.; EGEA, L.; RODRIGUEZ, D.; PEÑA, J. 2010. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Agenda Prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de las abejas y la apicultura en Colombia con énfasis en miel de abejas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
PICCIRILLO, G.; ROGRÍGUEZ, B.; OJEDA, G. 1998. Estudio de algunos parámetros fisicoquímicos en mieles cosechadas durante la época seca de ocho zonas apícolas del Estado Zulia. Maracaibo, Venezuela
SALAMANCA, G.G. 2007. Diez criterios técnicos para el reconocimiento de la calidad de la miel. APITEC. Revista Mexicana de Apicultura 1:10-13
SANZ, S.; GRADILLAS, G.; JIMENO, F.; PÉREZ, C.; JUAN, T.
Fermentation problem in Spanish-North-Coast Honey. Journal of Food Protection 58(5):515-518.
SERRANO, B.; VILLANUEVA, M.; MARQUINA, A. 1994. La miel. Edulcorantenatural I. Origen clasificación y propiedades Alimentaria. Junio 25 – 28. Madrid, España.
VIT, P.; DE MARTORELLI, I.; LÓPEZ-PALACIOS, S. 1994. Clasificación de mieles comerciales venezolanas. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 44(1):47-55.
ZANDAMELA, E. 2008. Caracterización Físico-química y evaluación Sanitaria de la Miel de Mozambique. Tesis doctoral. Univestitat Autónoma de Barcelona. Departament de Ciéncia Animal i dels Aliments, Facultat de Veterinária, Bellatera (Cerdanyola del Valles), España.