Mortalidad de serpientes en el área urbana del municipio Neira, Caldas, Colombia

Mortality of snakes in the urban area of the Neira municipality, Caldas, Colombia

Contenido principal del artículo

Jorge Alberto Zúñiga-Baos
Investigador Independiente. vereda Pomona, Popayán, Cauca, Colombia

Resumen

Entre 1 de abril de 2022 y 30 de septiembre de 2022, se realizaron recorridos aleatorios en las vías del área urbana del municipio de Neira, departamento de Caldas, Colombia, con el objetivo de identificar individuos de serpientes muertas por atropellamiento o por acciones humanas directas. Se registraron un total de 36 individuos, pertenecientes a 11 especies y 2 familias, siendo Colubridae la más representativa (10 spp.). Las especies más atropelladas/muertas fueron Atractus biseriatus y Atractus lehmanni. Estos registros aumentan el conocimiento de la riqueza especifica del municipio en 8 especies más y se destaca la presencia de Atractus titanicus, que llena un vacío geográfico entre las localidades previamente reportadas. Finalmente, estos resultados evidencian una problemática fuerte en las áreas urbanas, donde es probable que las poblaciones de serpientes este declinado, para lo cual es evidentemente necesario que las entidades del gobierno, ambientales y de educación prioricen campañas de educación ambiental que permitan establecer estrategias encaminadas a la conservación de estas especies de fauna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
105
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Sucre
Editorial 
Universidad de Sucre

Detalles del artículo

Referencias / Ver

Zúñiga-Baos JA, Vera-Pérez LE. Mortalidad de serpientes en la vía El Valle de Toledo-Toledo, Antioquia, Colombia. Rev Colombiana Cienc Anim -Recia.2020; 12(1):e745 https://doi.org/10.24188/recia.v12.n1.2020.745 DOI: https://doi.org/10.24188/recia.v12.n1.2020.745

Lynch JD. El contexto de las serpientes de Colombia con un análisis de las amenazas en contra de su conservación. Rev Acad Colomb Cienc. 2012; 36(140):435-449. http://www.scielo.org.co/pdf/racefn/v36n140/v36n140a09.pdf DOI: https://doi.org/10.18257/raccefyn.36(140).2012.2495

Zúñiga-Baos JA. Serpientes registradas en el municipio de Plato, Magdalena, Colombia. Rev Colombiana Cienc Anim - Recia. 2021; 13(2):e862. https:// doi.org/10.24188/recia.v13.n2.2021.862 DOI: https://doi.org/10.24188/recia.v13.n2.2021.862

Nieto-Ariza B, León R, Villca-Corani H. Conflicto entre personas y serpientes en la Amazonía Boliviana: educando para la convivencia a través del Proyecto Pucarara. Boletín Chileno de Herpetología 2022; 9: X-X. http://www.boletindeherpetologia.com/uploads/3/2/2/9/32291217/nietoarizaetal2022.pdf

Quintero-Ángel A, Osorio-Domínguez D, Vargas-Salinas F, Saavedra-Rodríguez C. Roadkill rate of snakes in a disturbed landscape of Central Andes of Colombia. Herpetology Notes 2012; 5:99-105. http://www.herpetologynotes.sehherpetology.org/Volume5_PDFs/Quintero_Herpetology_Notes_Volume5_pages99-105.pdf

Arboleda, NV. Apoyo a la gestión del riesgo del municipio de Neira, plan municipal de gestión del riesgo de desastres (PMGRD). Alcaldía Municipal; 2016. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/36970/PMGRD.Neira.2016.pdf?sequence=1

Uetz P, Freed P, Hošek J. The Reptile Database. 2019. http://www.reptile-database.org/

Rojas-Morales JA, Arias-Monsalve HF, González-Durán GA. Anfibios y reptiles de la región centro-sur del departamento de Caldas, Colombia. Biota Colombiana 2014; 15(1):73-93. http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/309

Ramírez-Chaves HE, Henao-Osorio JJ, Cardona-Galvis EA, Arias-Monsalve HF, Rojas-Morales JA. Listado de los reptiles (Reptilia) del departamento de Caldas, Colombia. Universidad de Caldas; 2022. https://doi.org/10.15472/vxjiis

Rojas-Morales JA, González-Durán GA, Basto-Riascos MC. Atractus manizalesensis Prado 1940. Catálogo de Anfibios y Reptiles de Colombia. 2017; 3:37-42. https://www.academia.edu/32870933/Atractus_manizalesensis

Vanegas-Guerrero J, Mantilla-Castaño JC, Passos P. Atractus titanicus Passos, Arredondo, Fernandes & Lynch, 2009 (Serpentes: Dipsadidae): Filling gaps in its geographical distribution. Check List. 2014; 10(3):672-673 https://doi.org/10.15560/10.3.672 DOI: https://doi.org/10.15560/10.3.672

Passos P, Arredondo JC, Fernandes R, Lynch JD. Three New Atractus (Serpentes: Dipsadidae) from the Andes of Colombia. Copeia. 2009; 3(1):425-436. https://doi.org/10.1643/CH-08-063 DOI: https://doi.org/10.1643/CH-08-063

Castillo-R JC, Urmendez-M D, Zambrano-G G. Mortalidad de fauna por atropello vehicular en un sector de la vía panamericana entre Popayán y Patía. Bol Cient Mus Hist Nat. 2015; 19(2):207-219. https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/novedades/article/view/1158 DOI: https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.2.12

IUCN. The IUCN Red List of Threatened species. [Internet]. 2021. https://www.iucnredlist.org/

Morales-Betancourt MA et al. Libro rojo de reptiles de Colombia. Bogotá D. C., Colombia: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), Universidad de Antioquia; 2015.

Citado por