Cargando audio

Influencia de las variables de hábitat sobre la presencia de la tortuga pímpano (Chelydra acutirostris, Peters 1862) (Chelydridae) en las quebradas Cajones y los Coclí, Quindío, Colombia

Influence of habitat variables on the presence of the pimpano turtle (Chelydra acutirostris, Peters 1862) (Chelydridae) in the Cajones and the coclí streams, Quindío, Colombia

Contenido principal del artículo

Katherine Young-Valencia
Universidad del Quindío, Programa de biología. Quindío, Colombia
Andrés Ortega-Guio
Universidad del Pacífico, Departamento de Ciencias Naturales y Exactas, Buenaventura, Colombia.
Álvaro Botero-Botero
Universidad del Pacífico, Departamento de Ciencias Naturales y Exactas, Buenaventura, Colombia.

Resumen

Fue analizada la influencia de las variables del hábitat sobre la presencia de la tortuga pímpano (Chelydra acutirostris) en las quebradas Cajones (municipio de Montenegro) y Los Coclí (municipio de Quimbaya), en el departamento del Quindío. La fase de campo se llevó a cabo desde abril hasta septiembre de 2012, se realizaron 36 salidas al campo. La quebrada Los Coclí tiene una longitud aproximada de 2.000 m y en estos se establecieron dos transectos. A su vez en la quebrada Cajones, con una longitud aproximada de 3.000 m, se establecieron cuatro transectos de 400 m de largo y un ancho promedio del cauce de agua de 10 m; los transectos fueron separados por una distancia de 200 m. En cada sitio donde era capturada o avistada una tortuga, fueron evaluadas las variables de hábitat. Para determinar la influencia de las variables del hábitat sobre la abundancia de tortugas, se realizaron análisis estadísticos multivariados. Se encontró que la presencia de las tortugas en un sitio determinado, estuvo altamente relacionada con el pH y la profundidad del lodo, el pH (r2=14,4793, p-valor=0,0417) y profundidad del lodo (r2=12,1535, p-valor=0,0163).

Descargas

Detalles del artículo

Referencias / Ver

Citado por