Discriminación laboral de las mujeres indígenas en el corregimiento de Cerrito de la palma, Sincelejo, Sucre.

Labor discrimination against indigenous women in the village of Cerrito de la Palma, Sincelejo, Sucre

Contenido principal del artículo

Carlos Daniel Hernández Aguas
María José Fernández
Donairo Novoa Rivero
Ernesto José Polo

Resumen

Este artículo es producto de un ejercicio de investigación acerca del fenómeno de la discriminación laboral en mujeres indígenas, que habitan en la comunidad del corregimiento de cerrito de la palma en Sincelejo, en el departamento de Sucre, municipio de Sincelejo. La investigación se realizó en el marco de la clínica jurídica del programa de derecho de la Universidad de Sucre. A nivel metodológico se tomó como referencia el método cuantitativo y por ende, la recolección de información se realizó a través de un encuesta, cuyo resultado arroja que mas del 60% de las mujeres en esta comunidad no perciben ser discriminadas en ningún sentido, sin embargo el 31 % de ellas si manifiestan que su pertenencia étnica les ha representado ser sujetas de discriminación. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
3%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Sucre
Editorial 
Universidad de Sucre

Detalles del artículo

Referencias / Ver

Bello, A. & Rangel, M. (2002) La equidad y la exclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América latina y el caribe. Revista Cepal 76.

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Artículo 17.

Declaración de derechos humanos.

Corte Constitucional, T-1090 del 2005

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-crop/20120606125325/04horb.pdf

Psacharopoulos, G. y H. Patrinos (1994): Los pueblos indígenas y la pobreza en América Latina: un análisis empírico, Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), Estudios sociodemográficos de pueblos indígenas, Nº 40, Santiago de Chile. Rangel, M. (1998): Raza y género en Brasil.

https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/6526/5849

https://www.oas.org/es/cidh/indigenas/docs/pdf/Brochure-MujeresIndigenas.pdf

https://www.redalyc.org/journal/4277/427751143017/html/

Citado por