Acceso a la educación pública de personas en situación de discapacidad visual en las Instituciones Educativas de Sincelejo

Access to public education for people with visual disabilities in the Educational Institutions of Sincelejo

Contenido principal del artículo

Nicol Andrea Silva Pérez
María Mónica Herazo Villadiego
María José Pizarro Herrera
Coraima Pérez Salgado
María José Montes Baquero

Resumen

Este artículo indaga en el cumplimiento de la normatividad relacionada con la inclusión de personas en situación de discapacidad visual en instituciones educativas del municipio de Sincelejo, Sucre. La metodología utilizada en el presente estudio, consideró utilizar una metodología con paradigma socio – jurídico, que incluye la revisión documental, para dedicarnos a seleccionar y analizar la literatura jurídica en torno a la inclusión educativa de niños en condición de discapacidad en nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
3%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Sucre
Editorial 
Universidad de Sucre

Detalles del artículo

Referencias / Ver

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Dirección de censos y demografía. 2005.

https://metarevistas.biblioproxy.unisucre.edu.co/flip/index.php?pdf=https://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/download/teri.20266/21292

Instituto de Capacitación Los Álamos. Diversidad. Itagüí, Antioquia; 2 0 1 2 .

Muñoz, V. (Febrero de 2007). Aplicación de la resolución 60/251 de la asamblea general, de 15 de marzo de 2006, titulada "Consejo de derechos humanos" (A/HRC/4/29). Naciones Unidas.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación. La ciencia y la Cultura. Taller regional preparatorio sobre educación inclusiva América latina, Regiones Andina y Cono Sur. 2007.

Padilla, A. (2011) Inclusive Education of Persons with Disabilities. Rev Colomb P s i q u i a t r. ; 4 0

Paz, E. (2020). Inclusión educativa del alumnado en situación de discapacidad en la educación superior: Una revisión sistemática. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 32(1), p. 123.

Talou C, Borzi S, Sánchez Vásquez M J, Gómez M F, Escobar S. Niños con discapacidades y educación inclusiva. La importancia del nivel inicial y el rol mediador del docente. Compart Vida Esc ¿qué Piensan Los Niños Orientación Soc. 2003;4.

Citado por