DISCAPACIDAD: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN DESDE LA BIOÉTICA.
Artículo barra lateral
LICENCIA CREATIVE COMMONS
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Usted es libre de:
- Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
Bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
- No Comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- Sin Obras Derivadas — No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemploderechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.
Contenido principal del artículo
Autores
Marivel Montes RótelaResumen
El presente artículo tiene como objetivo hacer una revisión acerca del estado de la cuestión de la discapacidad desde la perspectiva bioética, atendiendo los referentes encontrados en la última década y buscando el nexo interdisciplinario entre ambas temáticas. Luego del análisis se pudo corroborar que los ejes temáticos donde existe mayor interés de reflexión e investigación se encuentra en materia de los derechos y sus vulneraciones, seguida de principios bioéticos; mientras que, el menos requerido es en atención en salud. De igual forma, los ejes temáticos se han abordado desde la reflexión, convirtiéndose en una línea emergente de desarrollo científico. Desde el punto de vista bioético se destaca como tema de reflexión las nociones de dignidad, persona y diversidad, en donde muchos autores coinciden se encuentra el eje central para entender esta temática; dado que, son básicos para el establecimiento de los derechos y la comprensión de sus particularidades.